Coronada por la fortaleza que le dio origen, Uncastillo cuenta con varias iglesias románicas y un extraordinario patrimonio artístico, fiel reflejo de la importancia que tuvo la villa en tiempos pasados. Recorre las laberínticas calles de su espectacular judería, contempla la belleza de su caserío y degusta su sabor medieval por cada rincón..

Turismo en Uncastillo

Uncastillo es una de las poblaciones con más encanto de Aragón. En su cima, encontramos los restos de su recinto amurallado, en el que despunta la denominada torre del Homenaje (s. XIII). El pueblo conserva todo el sabor medieval que le dan sus seis iglesias románicas. De entre ellas destaca la de Santa María la Mayor (s.XII), que con los hermosos capiteles de su ábside, su espléndida portada y su singular torre fortaleza, constituye uno de los mejores ejemplos del románico. La de San Martín de Tours, centro de arte religioso del Prepirineo, así como la de San Juan, que contiene pinturas bizantinas del siglo XIII, son también visita ineludible. Residencias palaciegas, como la renacentista Casa Consistorial; el palacio de Martín el Humano, gótico, y la Lonja, completan la extensa nómina de monumentos de esta villa.

Uncastillo, donde el románico alcanza su esplendor

 

Oficina de Turismo

Iglesia de San Martín

976 67 90 61

Fundación Uncastillo

Plaza del Mercado, 7

976 67 91 21

Museo de la Torre

Castillo, s/n

976 67 91 21

La Lonjeta

Calle Plaza de la Villa, 22

655 41 38 19

No te pierdas …

Los Bañales
Los Bañales se encuentran a tan sólo 10km de Uncastillo, en la carretera entre Sádaba y Uncastillo y próximo al municipio «cincovillés» de Layana, es una ciudad romana con sustrato indígena ubicada en un área de intensa romanización: en el Valle Medio del Ebro, en la Tarraconensis, y que, entre sus muchas peculiaridades, presenta un sistema de abastecimiento y de aprovechamiento hidráulico con acueducto conservado notablemente singular.

Pozo de Pigalo
El pozo Pigalo está situado a 19 km. de Uncastillo. A este rincón fantástico se accede por una pista forestal de tierra que transcurre a lo largo del río Arba, donde nos encontraremos encantadoras pozas de agua cristalina, cascadas y pinares. El rio se precipita por una cascada, encontrando remanso en una piscina natural que forman las rocas, donde podremos darnos un chapuzón pues existen unas escaleras que nos permiten gozar de un baño realmente confortable. Junto a la poza hay una zona de pinar, con mesas y bancos, habilitada como zona de merendero.Este lugar es famoso porque las personas más atrevidas pueden realizar un salto desde una altura de más de diez metros, al igual que en otro de los pozos, menos concurrido, pero igual de majestuoso, como es el Pozo de Santa María, donde también se puede realizar un salto desde más de 6 metros.